sol

Cuando calienta el sol

Es cierto que cuando llega el verano a pesar de las advertencias ya por todos conocida de que el sol envejece nuestra piel y el cáncer de piel es en la actualidad el que tiene el índice más alto, no nos resistimos a estar bronceados, si bien es una cuestión estética, estar morenos es sinónimo de un aspecto más saludable  e incluso de sentirnos más atractivos.

¿Advertencia? Incluso bronceada, la piel sigue siendo frágil, sobretodo frente a los rayos UVA, responsables del envejecimiento cutáneo y de los cánceres inducidos por el sol

Un rayo de Sol

El sol emite un gran número de rayos pero no todos alcanzan nuestra piel. Así los rayos Gamma y los UVC son afortunadamente parados por la capa de ozono, ya que serían mortales.

¡¡¡Es por ello por lo que es tan importante proteger la capa de ozono!!!

Sólo nos llegan los rayos de luz visible que se descomponen en los 7 colores del arco iris (violeta, índigo, azul, verde, amarillo, naranja y rojo).

Y los rayos invisibles:

  • infrarrojos (más allá del rojo), son los que provocan la sensación de calor que sentimos cuando nos exponemos al sol.
  • Ultravioletas (más allá del violeta), se dividen en UVA (cortos y largos) responsables del envejecimiento cutáneo y cánceres cutáneos,  UVB, responsables  del bronceado, eritema y quemaduras.